Vender más es lo que todos quieren conseguir con cualquier negocio, por ello se debe tener en cuenta cada aspecto de un proyecto, desde conocer el público objetivo hasta elegir bien los colores que representarán a la marca basándose en la psicología del color.
Los colores son una parte importante en nuestra vida ya que pueden transmitir o provocar sensaciones en nuestro cuerpo y cerebro, tal como lo hacen los olores, sabores o canciones.
En ocasiones se suele pensar que elegir colores es algo que cualquier puede hacer, que es solo cuestión de gusto y ya. Sin embargo, ninguna empresa, negocio o marca reconocida tiene sus colores por casualidad.
La Coca-Cola, Pepsi, Fanta o 7up, todas tienen colores diferentes que las representan y diferencian de cualquier otra.
¿Quieres conocer más acerca de la psicología del color, que transmiten los colores y cuáles son los colores que venden más? entonces continúa leyendo.
Contenidos
¿Qué es la Psicología del Color?
Cada logo y color representativo ha sido estudiado para impactar de forma directa en los consumidores.
La psicología del color consiste en el estudio de los diferentes colores y su influencia en el humano, tanto en su conducta como en la percepción de este.
Se llega a esta conclusión a través de cientos de estudios realizados por grandes sabios y ahora psicólogos, teniendo como conclusión que los colores además de ser utilizados por su belleza.
También influyen en el comportamiento humano, generando emociones diferentes según cada color.
Ahora que conoces el concepto quizá te interese conocer…
¿Por qué es importante elegir de forma correcta los colores?
La elección correcta de colores puede hacer la diferencia entre vender un producto cualquiera o vender un producto que será recordado.
Supongamos que tenemos una marca de galletas de chocolate rellenas con crema, una en un empaque completamente transparente y otra en un empaque de color azul.
Ambas galletas tienen el mismo nombre, sin embargo, la galleta de color azul podrá ser recordada con mayor facilidad que aquella que tiene un empaque transparente.
La psicología del color el azul inspira: armonía, tranquilidad, simpatía, libertad, confianza y estabilidad.
¿Conoces alguna marca de galletas que utilice empaques azules? Seguro que sí.
Saber elegir el color correcto puede ser una tarea difícil de hacer sobre todo si quieres conseguir ventas en una campaña de publicidad o darle una identidad a tu marca.
Siempre se puede contar con un diseñador gráfico o un equipo de marketing para tomar la decisión correcta.
La psicología del color, los colores que te ayudarán a vender más
Si te estabas preguntando cuales son los colores que evocan mayores emociones en las personas y cuales son sus
Naranja
El color naranja en el marketing es utilizado para llegar a público joven, ya que es un color llamativo que evoca:
- Alegría.
- Diversión.
- Actividad física
Por lo que es común encontrarlo en bebidas energéticas o relacionadas con el deporte.
También es el color que nos recuerda un aroma en particular, el cítrico, por lo que también se puede ver en publicidad de vitaminas.
Amarillo
Cuando se trata de colores para vender más uno de los más comunes es el amarillo.
Podemos encontrarlo en gran cantidad de negocios, ya que este representa al sol, una parte vital para todo ser que habita en la tierra.
El amarillo transmite felicidad, diversión, energía, positividad, aunque si se mezcla con algún signo de advertencia puede significar precaución.
Este color está dirigido la mayoría del tiempo a público joven o infantil.
Verde
El verde es un color que se adapta a diferentes tipos de públicos, según la psicología del color evoca pensamientos de libertad y calma.
Es utilizado en marketing para negocios, marcas y productos relacionados con la salud, naturaleza, ecología y el turismo.
Otro de los nichos de mercado en los que este color es bastante utilizado es en finanzas, ya que el verde significa crecimiento y es un indicador de que las cosas están saliendo bien, sobre todo cuando se trata de números.
Rojo
El rojo es un color que inspira energía, rebeldía, amor, pasión, acción y peligro, provoca sentimientos contrarios dependiendo de la situación, por un lado tenemos el amor y por otro el peligro.
La mayoría del tiempo el rojo se utiliza en marketing canalizar o mostrar energía, rebeldía y pasión.
Un ejemplo muy conocido de color rojo en publicidad y marketing es la compañía de bebidas gaseosas Coca-Cola.
Las marcas de chocolates también suelen utilizar este color, ya que está relacionado a la pasión y la pasión.
Azul
Otro de los colores que más venden es el azul, muy utilizado en la industria de la tecnología física y digital, ya que suele representar confianza, armonía, inteligencia, estabilidad y progreso.
El azul representa la pureza, tal como el cielo o el reflejo de este en el agua, son sinónimos de tranquilidad, por lo que es más seguro que alguien ligado al mundo tecnología compre un producto con un logo o empaque de color azul, que amarillo, marrón o rojo.
Negro
A pesar de que el significado del color negro en ocasiones se relaciona con cuestiones negativas y a la oscuridad, el negro es un color que la mayoría de las marcas utilizan.
También es un color que representa sobriedad, poder, elegancia y fuerza, por lo que viene bien para cualquier tipo de producto.
Blanco
Por otro lado tenemos al color blanco, un color que representa a la pureza, la vida, la luz, bondad, inocencia y verdad, se relaciona en ocasiones con temas espirituales y ángeles.
Se utiliza tanto como el negro, es muy común que se utilice el blanco junto con el color negro.
En el marketing se utiliza en empresas dedicadas a la salud, organizaciones caritativas, tecnología y hasta en marcas deportivas.
El público al cual se puede llegar con este color es variado ya que a la mayoría de públicos, tanto infantiles como adultos les agrada este color.
Rosa
Cuando se trata de productos dedicados al público femenino uno de los colores más utilizados es el rosado o cualquiera de sus variaciones.
Según la psicología del color provoca sentimientos de amistad, bondad, alegría y vitalidad, se utiliza principalmente en juguetes dedicados a público infantil femenino, también en maquillajes, productos para chicas y mujeres.