Inicio » Marketing Digital » ¿Qué es el CTR en el mundo del Marketing?

¿Qué es el CTR en el mundo del Marketing?

El CTR es un parámetro muy utilizado en el mundo del marketing, el SEO, Youtube y páginas webs en general.

Si no sabes que es el CTR, cómo funciona, calcularlo y cómo afecta en tu sitio, has llegado al lugar correcto.

En este artículo te mostraremos todo lo que debes saber acerca del CTR.

¿Qué es el CTR o Click Through Rate?

CTR

En español: Tasa de clics o ratio de clics, es una forma de medir la proporción de clics con respecto a la cantidad de impresiones que ha conseguido un enlace en un periodo determinado de tiempo.

Por cierto, las impresiones son la cantidad de veces que un anuncio se ha mostrado.

Tiene como objetivo saber cual es el porcentaje de clics que se está obteniendo en un enlace específico con respecto a la cantidad de impresiones que está teniendo.

Los clics a pesar de que podría suponer que representan a un usuario, en realidad no es del todo así, ya que un mismo usuario puede clicar más de una vez sobre una URL.

Si quieres saber cómo se mide el CTR lo que te mostraremos aquí abajo te interesa.

El CTR tiene un rango que va del 0 como el número más bajo (indicador de que no se obtienen clics) hasta el 100, (que indica que una URL obtuvo clics cada vez que el anuncio se mostró)

Aprende a medir el CTR con esta fórmula

La fórmula para medir el CTR es bastante sencilla, es un porcentaje como los de toda la vida, para calcularlo solo debes de dividir el número de clics entre el número de impresiones y luego multiplicar ese resultado por cien, aquí abajo te la mostramos:

Clics/impresiones * 100 = CTR

Veamos un ejemplo práctico:

120 clics/ 3000 impresiones * 100= 4% CTR

Esto indica que el cuatro por ciento de las personas a las que les apareció una URL durante su búsqueda dieron clic en él.

CTR en el marketing

Es importante que a la hora de hacer marketing y específicamente llevar a cabo campañas de publicidad hacer cálculos para saber cómo ha sido el rendimiento de esta.

Los sitios donde podemos medir el rendimiento o las interacciones que hemos conseguido con la publicidad son: redes sociales y en SEM.

Estos permiten conocer la cantidad de impresiones que hemos conseguido con ciertas palabras claves o público, la cantidad de clics y el dinero gastado.

De esta forma sabremos si tenemos un buen porcentaje de clics y si los resultados que se están consiguiendo están dando un buen retorno sobre la inversión, de no ser así también se puede ver qué mejorar para poder aumentar el CTR, obtener más clics y así subir el ROI.

CTR en el SEO

Si estás aplicando SEO en tu web debes de conocer todos los parámetros con los que te encontrarás para poder trabajarlos y mejorarlos.

Uno de esos parámetros es el CTR, que en este caso indicará el porcentaje de clics que estás consiguiendo en tu web, con respecto a las impresiones.

El CTR de tu sitio web no solo indica la tasa de clics, sino la capacidad de tus URL indexadas en Google y en otros buscadores para llamar la atención de los usuarios y que hagan clic en ellas.

Si no tienes buenas posiciones en el buscador puedes seguramente tu CTR sea bajo, ya que tus URL pueden aparecer en la SERPs para algunas búsquedas, pero están muy lejos para ser clicadas.

Por el contrario, cuando tienes una buena cantidad de impresiones y apareces entre los diez primeros resultados con todas tus url seguro tendrás un CTR más elevado.

Entre más alto aparezca tu web en la búsqueda, mayor será tu tasa de clics promedio.

Cómo ver el CTR de mi página

Si tienes un sitio web y no sabes cómo encontrar los datos de CTR de página, aquí te mostraremos cómo hacerlo.

Lo primero que debes de revisar es que tu web esté dada de alta en el Search Console de Google o GSC.

Si lo está, lo que debes hacer será acceder a Google Search Console o puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Una vez dentro del GSC, solo debes ir a tu web y clicar en la pestaña lateral que dice: Rendimiento.

En el apartado de rendimiento encontraremos: Clics, impresiones, CTR y posición media.

Podremos ver, la tasa de clics promedio en un periodo de tiempo de 7 días, 28 días, 3 meses o personalizar el tiempo.

También podrás seleccionar entre ver la tasa de clics en url, búsquedas o países.

Importancia del CTR

Existen varias razones por las cuales el CTR es un parámetro importante dentro del marketing digital y el SEO, aquí te mostramos tres de las principales:

  • Permite mejorar la interacción de los usuarios, este indicador clave permite conocer el porcentaje de clics que estamos consiguiendo.

Esto nos lleva a plantear soluciones para incrementar y mejorar el rendimiento de nuestras url, anuncios o videos.

  • Aumenta el tráfico, cuando mejoramos la respuesta de los usuarios a nuestras urls y conseguimos mayor cantidad de clics, como consecuencia aumentamos las visitas que recibimos en nuestro sitio.
  • Mejora la rentabilidad de tus anuncios, y no solo de los anuncios sino de la campaña en general, por ejemplo, si tienes un CTR 0,5% y eso te está valiendo para conseguir un retorno de la inversión podrías mejorar el anuncio cambiando el diseño o mejorando las landing pages para conseguir más ventas.

Consejos para mejorar el CTR de tu página

CTR mejorar

Si quieres mejorar el CTR de tu página web o anuncio aquí te mostramos algunos consejos que deberías comenzar a aplicar.

  • Títulos llamativos, haz títulos que llamen la atención de los usuarios y les de curiosidad conocer qué es lo que hay dentro de tu web, sin caer en el clickbait.
  • Aumenta posiciones, otra forma de mejorar el porcentaje de clics es escalando posiciones dentro de la SERPs de Google, para ello debes optimizar tu sitio web para eso.
  • Utiliza la psicología del color, cuando se trata de anuncios gráficos te recomendamos analizar bien a tu público y diseñar publicidades pensadas para captar su atención.
  • Agregar imágenes, otra forma de aumentar tu tasa de clics es con ayuda de imágenes, solo debes añadirlas en tus post y si consigues posicionarlas obtendrás mayor cantidad de clics. En la publicidad de Instagram o Facebook las imágenes o fotografías son una gran forma de llamar la atención de los usuarios.
  • Utiliza emojis, si tienes publicidad en URL o simplemente en tus entradas puedes agregar emojis al título SEO y a los encabezados dentro de tus artículos, así tus URL se verán más llamativas, eso sí, no abuses de los emojis.