Inicio Marketing Digital Inbound Marketing Branded Content: Estrategias efectivas para diferenciar tu negocio

Branded Content: Estrategias efectivas para diferenciar tu negocio

Branded Content
Product Design Drawing Website Graphic

Si lo que estás buscando es una verdadera y completa fidelización de tus clientes, estás por aprender la llave maestra en creación de contenido de calidad. El Branded Content es un conjunto de estrategias enfocadas a la consolidación y expansión emocional del consumidor. En otras palabras, son una serie de movimientos, acciones y líneas narrativas capaces de mostrarle a tu cliente el valor intrínseco de tu marca sin hacer énfasis en tu producto o servicio.

Ahora bien, seguramente te estarás preguntando: “¿De qué me sirve llevar a cabo estrategias que no estén dirigidas a la venta directa de mi producto?”. Al principio, es entendible que pienses así, ya que quizá estás pensando en micromagnitud. Sin embargo, si piensas desde un punto de vista macro, te será más fácil entender la lógica detrás de estas estrategias. 

Hoy en día el mercado está saturado de productos, servicios y todo tipo de bombardeos publicitarios. Desde redes sociales hasta anuncios publicitarios, cualquier lugar en el que te encuentres en internet está completamente lleno de anuncios de productos y servicios. Es allí donde finalmente entra esta nueva estrategia de creación de contenido.

¿Qué es el Branded Content?

El branded content no es más que una nueva ideología de marketing combinada con técnicas menos agresivas de venta. Estas estrategias están diseñadas para que el contenido vaya dirigido hacia las emociones combinado con un verdadero valor que ayude a los consumidores. 

Ya no se trata solamente de ofrecer un producto o servicio. El branded content para fidelizar clientes, es una de las mejores estrategias que puedes utilizar. Esto se debe a varios factores de tendencia, ya que el mercado está excesivamente lleno de publicidad agresiva e invasiva donde intentan mostrar a toda costa el producto que se está vendiendo.

Esto por supuesto, mientras más común se vuelve, más predisposición negativa genera en los consumidores. Generando así una oleada masiva de nuevos potenciales clientes cansados de la típica publicidad del pasado, lo que hace que dichas personas no tomen en cuenta estas ofertas.

Importancia del Branded Content

Con el paso del tiempo las empresas y marcas se acostumbraron a una forma específica de hacer publicidad. Mostrar su producto, las características del mismo, sus beneficios y sus precios competitivos ya no es suficiente como técnica efectiva para ganar fidelidad. Cada día que pasa se inauguran nuevas marcas y empresas en todo el mundo, lo que significa que también surge más competencia en los medios digitales. Esto ha dado como resultado una ola gigantesca de publicidad invasiva que, con el paso del tiempo, ha acostumbrado al consumidor a rechazar voluntariamente toda la parafernalia agresiva publicitaria.

El Content Branded es importante por ser una estrategia más pasiva y poco invasiva que le permite al consumidor tener nuevamente la sensación de control frente a lo que desea o no desea consumir. Esta libertad es esencial para generar satisfacción en los clientes; característica que se ha perdido con el paso de los años debido a las grandes olas de publicidad que existen a diario.

Diferencia entre Branded Content y Content Marketing

Branded Content

Puede parecer que no, pero las diferencias entre ambas cosas están muy bien marcadas. El content marketing es cualquier estrategia de contenido. En otras palabras, es cualquier contenido que se genere desde el punto de vista publicitario, para generar leads, interés o simplemente calidad.

Por otro lado, el branded content es una estrategia específica, fundamentada en el bienestar y el manejo de las emociones del consumidor. Por lo tanto, el branded content se podría considerar un derivado del content marketing. La cuestión es que esta terminología tiene tanta profundidad que suele dejar de verse como una subcategoría de contenido, y muchas veces es tratada como una categoría principal.

¿Cómo puedo mejorar mi marca con el Branded Content?

Esa es una de las preguntas más valiosas e importantes que debes hacerte. Las estrategias de branded content para empresas deben ser cuidadosamente estudiadas y seleccionadas para que cumplan su cometido. Se debe desarrollar una forma de entregar el contenido a los consumidores con el fin de conectar y crear afinidad. Si tu contenido es molesto y agresivo, ya no califica como branded content. 

Es importante aplicar técnicas de branded content en redes sociales, ya que es la piedra angular para captar las emociones y el interés de tus potenciales consumidores. Cuando creas contenido enfocado a los intereses del consumidor, sin demostrar una inclinación de venta, tu cliente sentirá más confianza de continuar trackeando el crecimiento de tu empresa. Esto se debe a que no existe una sensación de uso negativo de su atención.

A día de hoy, una de las situaciones que más le preocupan a las personas que consumen contenido, es la pérdida de su propio tiempo en contenido que no aporta ningún tipo de valor a sus vidas. Es por ello que cada vez se hace más difícil enganchar a las personas a un contenido en específico. Por supuesto, todo mejora y se vuelve más sencillo aplicando el branded content para fidelizar clientes.

Usa métricas emocionales para medir el impacto de tus campañas. Por ejemplo, evalúa comentarios en redes sociales que reflejen cómo se sienten los clientes con tu contenido.

A día de hoy, una de las situaciones que más le preocupan a las personas que consumen contenido, es la pérdida de su propio tiempo en contenido que no aporta ningún tipo de valor a sus vidas. Es por ello que cada vez se hace más difícil enganchar a las personas a un contenido en específico. Por supuesto, todo mejora y se vuelve más sencillo aplicando el Branded Content para fidelizar clientes.

La autenticidad es clave. Si tu contenido parece forzado o poco genuino, el público lo detectará rápidamente y rechazará tus esfuerzos.

Algunas marcas como ejemplo de Branded Content

Estamos seguros de que estas marcas son de tu conocimiento, incluso quizá has consumido sus productos en el pasado. Son empresas que gracias a su experiencia y trayectoria, en algún momento, entendieron que hay que estudiar las tendencias del mercado para saber cómo actuar en momentos críticos.

👉 Adidas

Todos conocemos a la popular marca deportiva. En 2015 esta empresa compró y mejoró la aplicación Runtastic. Gracias a ella Adidas hizo entender de forma tácita su interés por mejorar el rendimiento, la pasión por el deporte y el bienestar general de sus consumidores.

👉 Red Bull

Con el paso de los años, Red Bull ha dejado de ser sólo una empresa que vende bebidas energéticas. Gracias a sus notorios esfuerzos por participar en eventos de interés masivo, como por ejemplo, la caída libre de Felix Baumgartner. 

Si eres observador, notarás que no existe una razón aparentemente lógica para que una marca de este estilo se involucre en este tipo de actividades. Sin embargo, estrategias como estas han hecho que Red Bull se convierta en un símbolo de positivismo, voluntad, y de vivir la vida al máximo.

👉 Ikea

Gracias a sus esfuerzos para conectar con los intereses de sus clientes, Ikea es más que una empresa que vende mobiliario. Su campaña “La acción climática empieza en casa” ha generado conciencia sobre el impacto climático; lo que ha demostrado responsabilidad frente a sus consumidores. Ikea se ha convertido en un símbolo de conciencia ecológica que comparte su interés por un mundo más sano, limpio y libre de basura que no

Te damos otros tips importantes…

Lista de cosas que NO hacer en Branded Content ​❌

    • El Branded Content no es publicidad tradicional. Evita cualquier inclinación evidente a vender, ya que el propósito es conectar emocionalmente, no presionar al consumidor.
    • Si intentas simular interés en temas emocionales o sociales sin un compromiso genuino, los consumidores lo notarán y puede dañar la reputación de tu marca.
    • No hagas contenido genérico que no esté alineado con los valores, intereses o necesidades de tu público. Conocer a tu audiencia es clave para lograr resonancia emocional.
    • Aunque el objetivo no es vender directamente, el impacto emocional y de engagement debe ser medido. Ignorar métricas como alcance, interacciones o comentarios es un error.
    • Publicar demasiado contenido irrelevante o redundante puede ser contraproducente. La calidad siempre es más importante que la cantidad.
    • Un contenido que no incluya una narrativa interesante o emocional carece de impacto. Evita ser plano o solo informativo.
    • Copiar estrategias de marcas exitosas sin personalizarlas para tu negocio puede hacer que tu contenido parezca poco original y desconectado.
    • Un contenido sin un diseño atractivo o profesional será ignorado. Evita usar imágenes genéricas o de baja calidad.
    • Si el contenido no refleja los valores y la visión de tu empresa, puede generar confusión entre los consumidores.
    • Emocionar por emocionar no es suficiente. Asegúrate de que tu contenido también ofrezca valor práctico, entretenimiento o inspiración real.
    • Publicar el mismo contenido sin ajustes para diferentes plataformas (Instagram, LinkedIn, YouTube, etc.) puede hacer que pierdas impacto.
    • Si tu Branded Content crea expectativas irreales o exageradas, puede dañar la confianza del consumidor.
    • A veces, evitar temas importantes puede ser peor que abordarlos de manera auténtica. Si tu marca tiene una postura en algo relevante, no temas mostrarla.
    • Si los consumidores critican o sugieren mejoras, ignorarlos puede desconectarte de tu audiencia.
    • Aunque es una estrategia poderosa, no debe ser la única herramienta en tu arsenal de marketing. Combínala con otras tácticas.