Inicio Marketing Digital Inbound Marketing ¿Por qué es vital el Marketing de contenidos?

¿Por qué es vital el Marketing de contenidos?

El marketing de contenidos en los años recientes se ha convertido en la piedra angular de las estrategias de marketing de las empresas de distintos tamaños y sectores. En esta entrada te explicamos porquĂ© el marketing de contenidos es vital. 

¿Qué es el marketing de contenidos?

Marketing de contenidos​

El marketing de contenidos también llamado inbound marketing es una estrategia de marketing que se basa en la creación y publicación de contenidos.

Esos contenidos tienen varias caracterĂ­sticas:

  • Resultan interesantes para el pĂşblico objetivo.
  • Están alineados con la marca.
  • Son fáciles de consumir.
  • Tienen potencial viral.
  • Educan, informan.

Además de entregar informaciĂłn Ăştil los contenidos que se utilizan en una estrategia de inbound comunican los valores de la marca y de alguna manera evangelizan y venden sin vender. 

Con el marketing de contenidos no solo se aumenta el reconocimiento de marca, con una buena estrategia de content marketing tambiĂ©n es posible aumentar las ventas. 

A continuación te decimos por qué el marketing de contenidos es vital.

Construyes una audiencia 

ÂżAcaso existe un negocio sin audiencia?

En la actualidad las personas antes de comprar productos necesitan interactuar con las marcas. Antes de tener una clientela tienes una audiencia.

Las audiencias se consiguen gracias al buen contenido, por eso el marketing de contenidos resulta imprescindible.

Si tu empresa vende productos o servicios te puedes beneficiar compartiendo contenido asociado a tu marca.

Recuerda que el contenido no es material estrictamente promocional.

Si quieres una audiencia leal que te sigue y defiende debes mantener un equilibrio entre: contenido informativo y contenido orientado a la venta. 

Si aún no estás convencido del poder del contenido, ten en cuenta que existen empresas y marcas con audiencias gigantescas en crecimiento constante que se mueven gracias al contenido.

Hablamos de sitios informativos, educativos o de entretenimiento.

Otra ventaja del marketing de contenidos es que te da la oportunidad de obtener un feedback de parte del pĂşblico que te permite mejorar tus productos y tus servicios.

Si miras las interacciones de forma estratĂ©gica puedes mejorar y hacer crecer tu marca en poco tiempo.  

Mejoras tu posicionamiento en buscadores (SEO)

Si tienes un negocio con presencia digital y no estás aplicando estrategias de posicionamiento en el buscador estás perdiendo dinero y muchas posibilidades.

Lo mejor de todo es que no tienes que ser un experto en SEO para comenzar a aparecer en los mejores puestos de Google, Bing, Yahoo y Yandex.

Para posicionar el primer paso es crear contenidos de calidad, es decir: 

Aplicar una buena estrategia de marketing de contenidos. 

Todos esos contenidos deben apuntar a tu sitio principal donde, además de posicionamiento SEO tambiĂ©n vas aumentando tu autoridad y credibilidad a los ojos de Google y los otros buscadores importantes. 

Sirve para construir tu lista 

Seguro lo sabes pero uno de los activos más importantes de los negocios es la lista de suscriptores.

Es tan importante que algunos negocios se basan Ăşnicamente en mantener una comunicaciĂłn constante con su lista.

Si tienes un negocio en lĂ­nea y aĂşn no tienes una lista, pues es hora de que comiences a crear una.

Lo mejor de todo es que las listas se construyen gracias al contenido.

ÂżCĂłmo?

De la siguiente forma: 

Creas contenido que la gente quiera consumir, en medio de ese contenido dejas la opciĂłn para que se suscriban y listo.

El proceso de list building en ocasiones puede resultar costoso si utilizamos publicidad de pago.

Pero gracias a los contenidos puedes construir una lista grande de correo electrĂłnico en poco tiempo.  

Puedes darle voz y rostro a tu marca

Marketing de contenidos​

Con muchas de las grandes compañías pasa algo curioso:

Porque las conocemos a través de sus productos y sus mensajes, pero en nuestras mentes no las asociamos directamente a ninguna persona en particular.

Toma por ejemplo el caso de Coca Cola o de Pepsi.

Ambas compañías en algĂşn punto han hecho comerciales y campañas con figuras conocidas del mundo del espectáculo o el deporte. 

Pero pese a esto no vinculamos ninguno de esos personajes famosos a la marca.

Ahora toma por ejemplo el caso de Apple que asociamos directamente a Steve Jobs.

Eso tambiĂ©n ocurre con Amazon, que vinculamos con Jeff Bezos y con Tesla y Space X, que están fuertemente asociadas con Elon Musk. 

Esa misma conexiĂłn la puedes lograr aunque tu marca no sea tan grande como Amazon, solo aplicando una buena estrategia de marketing de contenidos. 

Mejora la identificaciĂłn de tu pĂşblico con tu marca

Hace algunos años los únicos canales de promoción que existían era:

  • La prensa y las revistas
  • La televisiĂłn 
  • La radio

Hoy cada dĂ­a surgen nuevos canales y alternativas de comunicaciĂłn que permiten que las marcas se acerquen a su audiencia.

Eso te permite ganar espacio en la mente de tus prospectos.

Por ejemplo, las personas que escuchan podcast suelen oĂ­r una media de cuarenta minutos de podcast al dĂ­a.

Algunas personas escuchan podcast de camino al trabajo, mientras se ejercitan y mientras completan sus deberes. 

Si creas un podcast para compartir informaciĂłn Ăştil para tu audiencia se crea un relaciĂłn de cercanĂ­a

Estamos hablando de algo que, en muchos sentidos, es superior a cualquier campaña de publicidad tradicional que pudieras ejecutar. 

Con el marketing de contenidos aumentas tu autoridad

Esta es una de las principales razones por las cuales siempre recomendamos a las marcas apliquen una estrategia de marketing de contenidos.

Hoy en dĂ­a las personas no compra si no percibe a la marca como una figura de autoridad.

Existen marcas que tienen décadas en el mercado y una autoridad establecida que siguen aplicando una poderosa estrategia de marketing de contenidos.

Por el contrario hay marcas jĂłvenes que no se han ganado aĂşn el reconocimiento del pĂşblico que desaprovechan la oportunidad de aplicar una estrategia de inbound marketing

Cuando un prospecto se informa gracias a un artĂ­culo que publicaste en tu blog esa persona comienza a verte como un experto

Lo mismo ocurre cuando una persona escucha tu podcast o ve los videos de tu canal de YouTube.

Esto es aplicable aunque tengas una marca personal o una empresa.