El inbound marketing Chile es una estrategia de desarrollo reciente que puede ayudarte a incrementar las conversiones en tu web en Chile. En esta entrada te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Contenidos
¿Qué es el inbound marketing Chile?
Lo primero que tenemos que decirte es que en el marketing existe una estrategia de promoción tradicional conocida como outbound marketing.
El outbound marketing es la publicidad de toda la vida en la que el mensaje se expone de forma no solicitada e indeseada.
Un ejemplo de eso son los comerciales de la radio o la TV, pero también los anuncios que te encuentras en el muro de Facebook o en Instagram.
El inbound marketing Chile por su parte es una estrategia de promoción en la que el público se acerca directamente al contenido promocional.
Con el inbound marketing la gente desea consumir el contenido y esa es una gran ventaja.
¿Qué se necesita para hacer inbound marketing Chile?
Para comenzar a aplicar el inbound marketing para aumentar tus ganancias es necesario seguir un proceso con varias fases que detallamos a continuación.
Definir un objetivo
Podría parecer obvio pero no podrás aumentar tus ganancias si no tienes un objetivo claro.
Recuerda que, para que las ganancias extras lleguen es necesario tener una estrategia definida.
El inbound marketing Chile tiene la ventaja de que los puedes aplicar sin importar cuales son las características de tu negocio.
Del marketing de inbound se pueden beneficiar empresas de sectores más tradicionales o negocios más relacionados con el mundo online, hablamos de:
- Firmas contables
- Bufetes de abogados
- Empresas de mantenimiento
- Agencias de marketing
- Firmas de arquitectura
- Entrenadores personales
- Nutricionistas
- Modistas
- Maquillistas
- Decoradores
- Profesores de música
Como ves no hay límites, pero claro, primero es necesario definir lo que quieres lograr.
Ya sabemos que quieres aumentar tus ganancias, pero eso es bastante impreciso.
Una forma fácil de dar un objetivo estratégico es plantearse la siguiente pregunta:
¿A través de qué quieres ganar más?
La respuesta podría variar dependiendo de las características de cada negocio, para algunos podría ser: conseguir más clientes y para otros podría ser vender más productos.
Definir al cliente ideal
Una de las ventajas de la web es que permite llegar justo al público que quieres.
Un error frecuente de muchos negocios es querer llegar a todo tipo de público, pero eso es contraproducente y además imposible.
No se puede complacer a todo el mundo.
Por eso la mejor forma comenzar con tu estrategia de creación de contenidos para inbound marketing Chile es definiendo al público objetivo.
Si, por ejemplo eres un entrenador personal, es muy tentador que querer llegar a “todas las personas que quieren ponerse en forma”, pero es poco eficaz.
En cambio si dices que con tu estrategia de inbound quieres llegar a “las mujeres ejecutivas de 30 a 40 años que quieren ponerse en forma y que viven en Santiago” pues a es un avance.
Solo con eso es posible que se te ocurran cientos de ideas de artículos y contenidos.
Planear el contenido
Si tienes un público objetivo o “buyer persona” definido las ideas para crear contenido deben surgir por casi solas.
Recuerda que no se tratan de contenidos creador sin propósito.
Hablamos de contenidos bien pensados, planteados para resonar en cierto sector de la audiencia con unas características muy particulares.
Si te dedicaras al entrenamiento personal y el fitness y dices que tu público meta son todas las personas que quieren mejorar sus condiciones físicas ¿Qué ideas de contenido se te ocurren?
- 7 consejos para bajar de peso
- Cómo entrenar si quieres mejorar tus condiciones físicas
- Las mejores comidas para reducir tallas
Bien, no suena mal, el problema es que con ese contenido estás apuntado a todo el mundo: jóvenes, ancianos, hombres, mujeres.
En cambio cuando dices que tu cliente ideal son las mujeres ejecutivas, mayores de 35 que quieren perder peso y mantenerse en forma podemos crear un contenido más específico, como este:
- Los 7 restaurantes de Santiago donde puedes comer comida sana y que además cuentan con delivery
- Cómo entrenar si tienes poco tiempo para ir al gimnasio
- Las mejores y más fáciles rutinas de ejercicio que puedes hacer incluso si tienes poco tiempo en la oficina
Con un plan de contenidos así es casi seguro que tu estrategia de Inbound marketing Chile será un éxito.
Entender las fases de la venta
Esto es lo que se conoce como ciclo de venta o customer journey y suele dividirse en las siguientes etapas:
- Descubrimiento
- Aprendizaje
- Elección
- Adquisición
- Implementación
- Prueba
- Mantenimiento
Estas fases son cada uno de los pasos o estadios por los que pasa una persona desde que descubre tu marca hasta que te compra y luego te recomienda con sus amigos y familiares.
Es importante saber que existen cada una de estas fases porque nos ayudan a crear un contenido que responda a las necesidades reales de nuestro público.
No es igual el contenido que puedes crear para una persona que recién está conociendo tu marca, que para el cliente que está probando tus productos o servicios.
Además, en cada una de estas fases de la venta en una estrategia de inbound marketing Chile los niveles de interacción y participación del público ideal son muy distintos.
Ten en cuenta que una persona que recién está conociendo tu marca interactúa menos que una persona que ya es cliente y se identifica con tus valores.
En todo caso tu contenido siempre debe buscar la mayor interacción e implicación.
Crear y gestionar el contenido
Esta parte es la más divertida, una vez que tienes definido tu objetivo, tu cliente ideal y varias ideas de contenido es hora de comenzar a crearlo.
Algunas personas a la hora de implementar su estrategia de inbound marketing Chile prefieren delegar la creación de contenido y que sean otros (redactores, copywriters, diseñadores, communnity managers) los que creen el material.
En todo caso es vital que nunca pierdas de vista el propósito de tu estrategia.
Una vez que creas tu contenido es hora de publicarlo, lo más recomendable es ir publicando el contenido de forma gradual.
Pero una estrategia de inbound marketing no termina con la publicación de los contenidos, siempre se recomienda medir la respuesta del público y en función de los resultados adaptar y crear nuevo contenido.