Una web necesita de diferentes parámetros para poder posicionarse dentro de la SERPs de Google y el SEO es uno de los factores más importantes del posicionamiento web, para conseguir hacer que una página crezca se necesitan herramientas SEO.
Existen herramientas SEO gratis y pagas, que sabiendolas utilizar puedes comenzar a pelear para posicionar palabras claves en el top 10 de Google.
¿Quieres conocerlas? entonces continúa leyendo.
Contenidos
Herramientas SEO para hacer crecer tu web
Cuando se trata de hacer crecer una web es importante contar con algunas herramientas que permitan descubrir palabras claves, analizar a la competencia, ver cuales son los backlinks que recibe una web o simplemente medir la velocidad de carga de un sitio web.
Hay dos opciones en cuanto a herramientas, las gratis y las pagas, con ambas se pueden conseguir buenos resultados para subir de posiciones siempre que le sepas sacar provecho, recuerda que:
‘‘No es la flecha, es el indio’’
Comencemos primero con las herramientas gratis…
Herramientas SEO gratis
Existen varias herramientas gratuitas que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu web en cuanto al SEO, unas de estas son:
Google Adwords
Adwords está enfocado en llevar a cabo campañas de publicidad pagas en Google, sin embargo, ofrece herramientas gratuitas como el planificador de palabras clave.
En este con solo ingresar una keyword, te mostrará diferentes variantes de palabras claves relaciones y la cantidad de búsquedas que tienen en promedio por mes.
Por lo que puedes utilizarla para hacer tus búsquedas de palabras claves y saber de qué escribir.
Google Search Console
El GSC es otra de las herramientas de Google dedicada a aquellos que administran páginas webs, en esta se pueden analizar cuales son las url de tu página que más clics consiguen en los resultados de Google, las impresiones, posiciones y países donde se muestran esas páginas.
Además de ello, permite conocer cuales son las palabras claves que están generando búsquedas y en función de ello, hacer enlaces con esas keywords o simplemente agregar esas palabras claves a tus páginas o artículos que la están posicionando.
El GSC también permite conocer cuales son los enlaces entrantes de una web, si está indexada o si tiene algún error 404, URL sin indexar o cualquier error.
Google Pagespeed Insights
Esta herramienta es bastante nueva en comparación con las otras, esta permite medir la velocidad de carga de un sitio web tanto desde pc como desde dispositivos móviles.
La velocidad de carga es un parámetro importante para el SEO, ya que de esto dependerá que las personas entren o decidan salir de tu sitio web.
El Google pagespeed insights te permite saber si tu web tiene una buena velocidad de carga, si es rápida, lenta o aceptable, además te muestra qué es lo que debes de mejorar.
Gtmetrix
Esta es otra herramienta para medir la velocidad de un sitio web, es bastante completa, además permite comparar la velocidad con las de otras webs.
También indica que es lo que tarda más en cargar y cual es la velocidad de carga aproximada de una web.
Yoast SEO
Para saber si tu contenido está bien optimizado no hay mejor plugin o herramienta SEO que el mismo Yoast SEO.
Este plugin que se instala en WordPress te permite conocer si tu web está optimizada para SEO, ya sea las páginas o los artículos, indicando si la palabra clave aparece en los títulos, en los alt, si hay enlaces salientes o internos, si la meta descripción o la URL está bien.
También tiene la opción de indexar solo que queramos que Google muestre y también configurar robots.txt y el sitemap de forma rápida.
Ahrefs Backlink Checker
Para conocer bien a la competencia hacen falta herramientas con las que poder ver los enlaces entrantes que recibe esa página web y para ello Ahrefs ofrece la opción gratuita de Backlink Checker.
Con este se pueden conocer cuales son los principales enlaces entrantes a una página web, desde dónde y a qué URL enlazan, cuales son las URL más enlazadas y los anchor text más utilizados para enlazar, los dos últimos vienen limitados a solo 5 resultados.
Aunque, viene bien cuando no se tiene presupuesto para pagar el acceso completo a Ahrefs.
Neilpatel Ubersuggest
El ubersuggest de Neil Patel es una herramienta de análisis de palabras clave y url, por lo que permite conocer la cantidad de tráfico que recibe un sitio, 10 URL que más visitas que reciben de una web, algunos backlinks y cuales son las palabras claves que posiciona.
Al ser una prueba gratuita solo se pueden realizar 3 búsquedas en un plazo de 24 horas, por lo que te dará una mirada a la web a analizar, sin embargo, es una de las mejores herramientas SEO gratis que existen.
Keyword Surfer
Esta herramienta gratuita funciona como una extensión en el navegador Chrome, permite conocer el número de aproximado de búsquedas que tiene cada palabra clave que se te ocurra en diferentes países del mundo.
También permite conocer sin siquiera entrar a una página web cuánto tráfico recibe desde un país en específico y cuántas palabras tiene el contenido que se encuentra dentro de una URL.
Herramientas SEO pagas
Las herramientas SEO pagas o premium ofrecen diferentes opciones sin limitación alguna según el plan que pagues.
Neilpatel
A pesar de que el Ubersuggest es una herramienta gratuita de Neil Patel cabe decir que está limitada, ya que ofrece sólo un número bajo de sugerencias en cualquiera de los parámetros que ofrece, como:
- Backlinks.
- URL que reciben tráfico en un dominio.
- Keywords que más tráfico llevan a una web.
- Las web mejores posicionadas para una keyword.
- Listado de palabras claves relacionadas o sugeridas derivadas de una sola palabra clave, con datos como el CPC, cantidad de búsqueda mensual, dificultad para posicionar por SEO o por SEM.
Por otro lado, la versión Premium de Neil Patel permite conocer informes completos acerca de páginas o palabras clave, lo cual permite analizar a varias web cuantas veces quieras y luego comenzar a potenciar tu web atacando las mismas palabras claves con contenido de mejor calidad y mejor enlazado.
Sin duda, Neil Patel es una herramienta muy completa que vale la pena adquirir, lo mejor de todo es que es muy fácil de utilizar.
Ahrefs
Si de herramientas SEO pagas para hacer crecer una web se trata, una de las más utilizadas es Ahrefs.
Esta herramienta permite analizar los backlinks de los sitios webs como ninguna otra, ya que permite conocer nuestros enlaces entrantes y también los de cualquier otra web.
Los enlaces son un factor importante para el SEO, por lo que si quieres hacer crecer tu web deberás conocer el enlazado de tu competencia, así replicar lo que ellos están haciendo o mejorarlo.
Una de las ventajas de Ahrefs es que se actualiza a diario y puede ver primero un enlace entrante a tu web que el mismo GSC.
SEMrush
Por otro lado, tenemos a SEMrush, una herramienta que se utiliza para conocer el posicionamiento de las palabras claves dentro de nuestra web o de la de nuestros competidores.
Ingresando un dominio se puede conocer cuales son los competidores y las palabras claves que están mejor posicionadas para el.
Esta es una muy buena herramienta para potenciar una web en cuanto a la creación de contenido SEO pensado para posicionar, algo similar a lo que ofrece Ubersuggest, pero mucho más completo.