Inicio » Diseño web » Cuánto cobrar por una página web Chile

Cuánto cobrar por una página web Chile

Si eres un diseñador web, desarrollador web o estás estableciendo tu agencia seguro te preguntarás ¿Cuánto cobrar por una página web Chile? Esta es una duda muy frecuente cuando no se tiene referencias de cómo calcular el costo con respecto al tiempo, la calidad del servicio y qué lo diferencia de la competencia.

Por ello, en este artículo te mostraremos todo lo que debes tener en cuenta para cobrar por tu trabajo como diseñador de páginas webs en Chile. 

¿Cuánto cobrar por una página web Chile?

No podemos darte un número fijo de cuánto se cobra por una página web y tampoco ponerle precio a tu trabajo.

Pero podemos ayudarte a aclarar ideas para saber cuánto es que debes cobrar por crear una web, ya sea que la hagas la web con WordPress, desde cero, el tipo de web, cómo será su estructura o si solo harás mantenimiento.

Así que toma lápiz y papel o abre un Word y toma nota.

Consejos para saber cuánto cobrar por una página web en Chile

Cuánto cobrar por una página web Chile

Para dejar claro cuánto debes cobrar aquí te dejamos una lista de cosas que debes de tener en cuenta a la hora de establecer los precios de tus servicios.

Qué tipo de web harás

Una página para un blog o una web tipo nicho no es igual que una web corporativa, por donde sea que la mires.

Por ello debes definir y separar cada una de estas de la forma correcta para tener un precio base para cada una, como:

  • Tiendas online.
  • Páginas corporativas.
  • Webs básicas tipo blog.
  • Páginas web de servicios.
  • Páginas web de marcas.
  • Páginas personales profesionales.

Estandarizar los precios te ayudará a saber cuánto cobrar por una página web Chile

Una vez sepas qué tipo de página harás debes de tener un precio aproximado para cada una de estas, con todo lo que incluye el servicio de creación de la misma. Como:

  • Cantidad de páginas que incluye.
  • Tipo de gestor de contenido.
  • Plugin.
  • Tipo de tema o si harás diseño propio.
  • Si incluyes algún texto o logos. (estos se suelen cobrar aparte)

Cobrar por proyecto o por hora

Esto es algo que muchos se debaten, cobrar por hora o por proyecto es una pregunta cuya respuesta parece complicada, sin embargo, no es del todo así.

Ya que la respuesta está en ti, en tus habilidades, en cuánto tiempo puedes hacer el servicio y que tipo de servicio harás.

Cobrar por proyecto

  • Te permite hacer la web en el tiempo que tu estipules para que te salga rentable.
  • Entre más rápido termines la web, mayor será tu ganancia.
  • En caso de que te atrases, perderás tiempo y dinero.

El precio de una web, como hemos dicho anteriormente dependerá del tipo de web y demás, pero la media para una web básica está en aproximadamente $220.000 CLP y unos $2.000.000 CLP o más para web media/grandes.

Cobrar por hora

  • Permite tener una tarifa fija por tu servicio, dependiendo de lo que vayas a hacer claro, la mayoría de clientes prefiere esta forma de pagar.
  • En caso de que tengas que hacer mantenimiento a una web será fácil dar un precio.
  • Al tener un precio por hora te verás presionado en hacer las tareas en una cantidad de hora determinada.

El precio por hora depende más de la calidad de tu trabajo y de tu rapidez para hacerlo, por lo que el precio por hora puede ir desde $11.000 CLP a $37.000 CLP.  

¿Eres una agencia o freelancer?

A la hora de hacer presupuestos para diseños de páginas webs algo que debes de tener en cuenta es si eres un freelancer o una agencia, ya que estos dos tienen costos muy diferentes.

Una agencia paga alquiler, servicios y sueldos a los diferentes especialistas que ocupa para llevar a cabo un proyecto, por ejemplo: el diseñador web, desarrollador, copywriter, redactores, especialistas en marketing y demás.

Esto hace que el precio de su servicio, por obvias razones, tenga un coste más elevado.

Por otro lado, tenemos a los freelancers, que suelen trabajar desde casa o en espacios de trabajo, al gestionar todas las tareas concernientes al desarrollo y diseño de la web tienen precios más asequibles.

Aunque también hay freelancers que por su experiencia, calidad y un buen porfolio, por lo que tienen precios similares a los de las agencias.

Mira cuánto cobra tu competencia y haz cuentas.

Competencia seguro que hay, por ello tienes que estudiarla, qué hacen y por cuanto lo hacen, eso en el caso de agencias.

Así sabrás que ofrecen ellos y puedes agregar valor agregado con la calidad de tu servicio y cobrar más o estandarizar tus precios.

Por otro lado, si eres un freelancer puedes buscar en plataformas como Fiverr, para saber cuando cobran por hacer una página web dependiendo del tipo y tiempo de entrega.

Cuánto cobrar por una página web Chile: Mantenimiento mensual

También puedes ofrecer una tarifa plana para el mantenimiento mensual de la web de tus clientes.

El precio de este se establece con una cantidad de horas fijas que se le dediquen a la web de forma mensual.

El trabajo consiste en eliminar errores, agregar algún plugin o hacer algunos textos.

Al mes puedes dedicarle unas 15 o 20 horas a cada web de un cliente y cobrar la hora desde  $11.000 CLP a $37.000 CLP.

Costos que no se suelen incluir en una página web

Cuánto cobrar por una página web Chile

Debes tener en cuenta y dejarle claro a tu cliente que algunas cosas no vienen incluidas en tu servicio y que tienen un valor añadido, como:

  • Logotipos, esto es trabajo de un diseñador, si eres una agencia, seguro tienes uno de cabecera y seguro lo incluyes en tu presupuesto, pero si eres freelancer y trabajas solo, debes aclarar que no lo incluye y de incluirlo cuanto seria el valor.
  • Estrategia y trabajos de SEO, el posicionamiento web es importante, pero este es un trabajo continuo que se tiene que hacer de forma mensual y el valor de este no está incluido en el precio de la página web Chile.
  • Landing pages, estas se utilizan como una herramienta para captar leads y normalmente no se incluyen en el precio base de una página web.