Inicio » Marketing Digital » Inbound Marketing » Crear una cuenta en Instagram para vender ✅

Crear una cuenta en Instagram para vender ✅

Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo, gracias a su forma de compartir fotos y vídeos, además convirtiéndose en una excelente herramienta para vender.

Si quieres comenzar un negocio o ya tienes uno, pero no tienes una buena presencia en Instagram entonces este artículo te interesa.

Aquí te mostraremos, cómo crear una cuenta en Instagram para vender, las ventajas y razones para tener una cuenta de empresa.

¿De qué trata Instagram?

Es una red social que permite compartir contenido multimedia, a través de diferentes formatos, como:

  • Post en el feed tipo fotografía o video.
  • Videos tipo reels con una duración de máximo 15 segundos.
  • Historia de video o foto con duración de 24 horas.
  • Transmisiones en vivo.
  • Videos de más de 1 minuto en IGTV.

Todas estas son herramientas que si se utilizan de forma correcta permiten ganar mayor visibilidad entre el público objetivo, 

Razones por las que debes crear una cuenta de Instagram para vender

Instagram ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, gracias a que la mayoría de personas tiene acceso a celulares inteligentes, lo cual ha permitido:

  • Llegar a mayor número de personas.
  • Posibilidad de hacer publicidad segmentada para un público objetivo.
  • Tener una mejor interacción con tu público o clientes, además de la típica compra y venta.
  • Llegar de forma orgánica a personas de una zona en específico.
  • Crea una comunidad y una marca sólida.
  • Convierte tu empresa en un referente teniendo una buena presencia en Instagram.
  • Vende directamente a través de tu cuenta de Instagram.
  • Promociona tus productos y lleva tráfico a tu sitio web.
  • Consigue más visitas y más ventas.

¿Cuenta personal o de empresa? Diferencias

Ahora que conoces algunas ventajas y razones para utilizar Instagram como parte de tu estrategia de marketing, te contamos que existen dos tipos de cuentas que puedes crear:

  • Perfil personal.
  • Perfil de empresa.

Aquí abajo te mostramos las diferencias y ventajas que ofrece cada una de estas.

Perfil de Instagram personal

Está dedicado a personas comunes, que no tienen intenciones de crear marca, vender o promocionar un servicio o producto. Las opciones que ofrece el perfil personal son:

  • Posibilidad de agregar nombre.
  • Nombre de usuario.
  • Sitio web.
  • Descripción.
  • Fotografía de perfil.

Además de esto solo influye las funciones básicas, como dar like, comentar, ver historias, saber cuántas personas miran las historias y además tener el perfil en modo privado.

Perfil de empresa

Por otro lado, una cuenta de empresa en Instagram ofrece otras funciones además de las que tiene un perfil personal, como:

  • Posibilidad de vincular la cuenta con la fanpage de Facebook y publicar en ambas solo desde Instagram.
  • Agregar un botón para que las personas puedan llamar directamente.
  • Agregar la ubicación y un mapa con la dirección física de tu negocio.
  • Conocer estadísticas sobre las impresiones y acciones realizadas en las publicaciones e historias.
  • Poder promocionar las publicaciones o historias para llegar a más personas.
  • Tener la posibilidad de vender directamente Instagram Shopping.

Cómo crear una cuenta de Instagram para vender desde el celular

No importa si tienes un Android o iPhone, esta es la forma más común en la que podemos crear una cuenta en Instagram sin inconvenientes:

  • El primer paso es descargar e instalar Instagram, lo puedes hacer desde la PlayStore o Appstore.
  • Inicia la aplicación.
  • Regístrate con tu número de celular o correo electrónico. (Es importante que el correo o número no esté siendo usado en otro Instagram)
  • Crea un nombre de usuario.
  • Agrega una contraseña segura.

Crear una cuenta de Instagram desde el PC

crear-una-cuenta-de-instagram-desde-la-pc

Crear una cuenta de Instagram desde el computador no es tan diferente a hacerlo desde el celular, aquí los pasos que debes seguir:

  • Entra a Instagram.com
  • Clica en el botón azul que dice: Regístrate.

Te aparecerán dos opciones, en la primera puedes utilizar tu cuenta de Facebook para ingresar y la segunda que es el registro manual, en el que debes completar los siguientes datos:

  • Número de celular o correo electrónico. Debe ser un número o correo que no esté siendo utilizado en otra cuenta de lo contrario dará error. 
  • Tu nombre completo.
  • Nombre de usuario. (Este debe ser original y fácil de recordar)
  • Agrega la contraseña y haz clic en el botón que aparece en la parte inferior.
  • Introduce tu fecha de nacimiento, confirma tu número o correo electrónico y edita tu perfil.

Cambiar perfil de Instagram personal a perfil de empresa

Ahora es importante que configures tu cuenta, si quieres un perfil profesional o de empresa, debes seguir estos pasos:

  • Entra a tu perfil y selecciona el botón que aparece en la parte superior derecha.
  • Luego toca en el botón de Configuración.
  • Dale en la opción que dice: Cuenta.
  • Baja y selecciona la opción: Cambiar cuenta a profesional.
  • Elige la categoría que se relacione con tu negocio y dale continuar.
  • Selecciona entre las opciones: Creador o Empresa.

Con eso podrás acceder a las diferentes funciones que enumeramos a principio de este artículo, como: Ver estadísticas o promocionar publicaciones.

Consejos para crear un perfil de Instagram para vender

crear-cuenta-de-instagram-a-tener-en-cuenta

A continuación te damos algunos consejos que viene bien aplicar en tu Instagram si quieres tener una buena presencia en la red social:

  • Que tu username sea fácil de buscar y recordar, por ejemplo: @Deltdigitalchile.
  • Si quieres geolocalizar tu cuenta de Instagram puedes agregar el país en el que te encuentras en el usuario o una abreviatura.
  • Para conseguir mayor número de visitantes puedes agregar una palabra clave relacionada con tu negocio, ejemplo: Sastre + nombre de la marca, fotógrafo + nombre de la marca.
  • Agrega una biografía interesante, que describa la actividad de tu negocio y que invite al usuario a visitar tu sitio web o a seguirte.
  • Es importante tener un sitio web y nosotros podemos hacerlo por ti, en caso de no tener web, puedes agregar un enlace de WhatsApp Business y agregarlo en el espacio para la URL, así podrán contactarte de forma directa.
  • Utiliza una buena foto de perfil, preferiblemente el logo de tu empresa.
  • Utiliza las historias destacadas para dar información relevante, como: direcciones, horarios o alguna promoción.

Puntos a tener en cuenta al crear una cuenta en Instagram

crear-una-cuenta-de-instagram-para-vender
Mira estas publicaciones de nuestro Instagram.

Además de todo lo que te hemos mostrado en este artículo debes tener en cuenta estos puntos que te ayudarán a generar más ventas.

Sé constante

Si quieres utilizar Instagram para vender no solo basta con subir unas cuantas fotos y listo, se trata de ser constante, publicar a diario o tres veces por semana.

Esto permitirá estar presente de cara a tu público, generar interacción y además ganar seguidores.

Utiliza los hashtags y ubicaciones

Al crear publicaciones e historias, no te olvides de utilizar los hashtags y ubicaciones, ya que permiten llegar a más personas de tu nicho y zona geográfica.

Crea fotos, imágenes o videos de calidad

Instagram es una red donde se cautiva al público con lo que ven. Así que hay que asegurarse de darles contenido de calidad, bien hecho, llame la atención y aporte valor al usuario para que estos quieran seguirnos.