Para tener una página web, tienda, blog o un portafolio online necesitamos de dos cosas elementales, un hosting y un dominio, sin embargo elegir o encontrar un buen dominio no es una tarea del todo fácil, por ello aquí te ayudaremos a comprar dominio barato para montar tu web.
Si no estás muy enterado sobre qué es un dominio aquí abajo te lo explicamos.
Qué es un dominio web
Es una dirección digital la cual consta de un nombre y de una extensión, el primero corresponde al nombre por el que podrán encontrar la web y la extensión es lo que se encuentra después del punto, este dependerá del público al cual te quieras enfocar. Por ejemplo:
Si quieres llegar a un público global, lo mejor es utilizar extensiones de dominios de nivel superior como el .com, .net o el .org.
Por otro lado, para enfocarse en un público nacional o local, lo mejor es utilizar extensiones de dominio territoriales, como el .cl para Chile, .br para Brasil, .es para España.
Puedes leer más sobre dominios en: Dominio web Chile: cómo elegir el ideal.
A tener en cuenta para comprar dominio barato

Antes de meternos de lleno con los pasos para comprar dominio barato, debemos tener en cuenta las siguientes pautas:
Conoce el mercado
Esto es primordial, seguro ya conoces el tuyo, pero de no ser el caso deberías comenzar a hacer algunas búsquedas en tu segmento o nicho para agregar palabras claves a tu dominio que tu público objetivo busca con frecuencia-
Aunque si eres una empresa, emprendimiento o tienda quizá quieras tener el nombre de tu negocio en el dominio.
También hay empresas que eligen utilizar nombres con palabras claves para posicionar mejor.
Que sea fácil
Otro de los puntos que debes de tener en cuenta a la hora de comprar dominio barato es que sea fácil de recordar, de esta forma las personas podrán encontrarte sin mucho problema, se recomienda evitar el uso de guiones o números.
Mira que no existan marcas registradas con ese nombre
Para evitar problemas legales una de las cosas que debes saber y tener en cuenta al elegir el nombre para tu dominio es que no existan marcas o empresas con ese nombre.
Por ejemplo, si quieres comprar el dominio thecocacola.com tendrás una reclamación casi inmediata por derechos de autor con la que te quitarán el dominio o incluso puedes recibir alguna demanda.
El .com es el mejor
A pesar de que Google siempre dice que no importa la extensión de dominio no importa y que todas son tratadas por igual esto no es del todo cierto, ya que los .com tienden a posicionarse de forma más rápida, además está el factor humano, que se siente más a gusto entrando a webs con dominios con la extensión .com.
Busca en redes sociales
Muy importante tener el nombre de dominio disponible en diferentes plataformas como redes sociales sociales para poder registrarlas
Ya que son necesarias para potenciar cualquier negocio, si están disponibles lo mejor es registrarlas incluso si no las utilizarás en el momento.
Ten varias opciones
Es bueno hacer una lista con diferentes opciones de nombres de dominio en caso de que tu primera opción no esté disponible, sea una marca registrada o cualquier otro.
Cuáles son los dominios más baratos

La mayoría de extensiones de dominio tienen precios estándares, normalmente baratos, no más de 12$ por el registro de un dominio, aunque los precios pueden variar dependiendo del registrador de dominio que se utilice para ello.
Las extensiones como el:
- .com
- .net
- .org
Al ser las extensiones de dominio más utilizadas y comunes son de las más asequibles, con un precio medio que no pasa los 9.000 CLP o 12$, tanto en su registro como en la renovación.
Por otro lado están las extensiones de dominio cuyo precio de registro es barato, pero su renovación es costosa, incluso más de 15.000 CLP o 20$, que a fin de cuentas sale más costoso que cualquier otro.
Los dominios más baratos que se pueden encontrar son aquellos que tienen extensiones poco utilizadas y en la mayoría de los casos poco específicas, estos suelen costar entre 700CLP o 1$ y 3600 CLP o 5$ tanto su registro como renovación:
- .top
- .rodeo
- .win
- .monster
Los dominios pueden tener precios diferentes dependiendo del registrador que utilices para comprar tu dominio.
Por ello viene bien que compares los precios en diferentes registradores antes de tomar una decisión. Algunos registradores, tienen precios muy competitivos, incluso por la compra de un dominio barato te dan obsequian algún dominio con una extensión poco utilizada.
Pasos para comprar dominio barato para tu web
Ahora que sabes cómo elegir un dominio te mostramos cómo comprar uno barato.
Encuentra un registrador
Lo primero que deberás hacer será buscar un registrador de dominio y elegir el que mejor te parezca.
Existen cientos de registradores de dominios, con los que puedes pagar en diferentes monedas como: pesos chilenos, dólares, euros o incluso criptomonedas.
Una vez hayas elegido cuál utilizar regístrate con tu correo electrónico y tus datos.
Busca el o los nombres de dominio
Teniendo una lista con posibles nombres de dominio puedes comenzar a hacer la búsqueda dentro del registrador de dominio que hayas elegido, de esta forma podrás saber si el dominio se encuentra disponible en la extensión que desees.
En la mayoría de los casos la extensión .com suele estar registrada dependiendo del nombre de dominio, sin embargo, existen otras opciones como .net, .org o .info.
Para ciertas palabras claves exactas los dominios .com suelen estar registrados, pero con opción de compra, sin embargo, suelen tener precios elevados incluso por miles de dólares.
Selecciona el que más te guste
Ahora que sabes qué dominios están disponibles y cuales no, elige el que vaya mejor con tu emprendimiento online.
Dale al botón comprar o agregar al carrito, en algunos casos podrás elegir la cantidad de años que quieras pagar tu dominio, es decir, si quieres pagar la renovación por 10 años puedes hacerlo.
Selecciona el método de pago y listo, así de fácil es comprar dominio barato para montar una web.
Culmina el proceso
Ahora solo queda agregar los DNS de tu hosting para que se propaguen y puedas poner tu web en marcha.