Inicio » Marketing Digital » Inbound Marketing » Community Manager, ¿Qué hace y por qué debo contratarlo?

Community Manager, ¿Qué hace y por qué debo contratarlo?

Si quieres que tu empresa tenga una importante presencia en las redes sociales, entonces el Community Manager es un elemento clave para lograr ese objetivo.

En esta entrada te contamos todo lo que debes saber sobre este perfil tan indispensable en el marketing online.

¿Qué es el Community Manager?

community manager

Con frecuencia se piensa en el Community Manager (o CM, para abreviar) como el profesional encargado de gestionar las redes sociales de una marca o empresa.

Pero esta es una verdad a medias, porque el Community Manager no solo es el responsable de gestionar las redes sociales.

Un buen Community además de encargarse de las publicaciones en los distintos perfiles sociales es un constructor de comunidades en línea (de ahí el nombre).

¿Por qué Community Manager en lugar de gestor de redes?

La principal función de este perfil digital se aprecia en su nombre.

Pero este rol no siempre es entendido de forma adecuada.

La mayoría de las empresas, marcas y emprendedores buscan a alguien que se encargue de “hacer las publicaciones” en Facebook y en Instagram.

Los buenos Community Managers no solo son “publicadores de memes e historias” son auténticos estrategas de la comunicación en las redes sociales.

Los Community Managers profesionales cumplen varias funciones.

¿Qué hace un Community Manager?

En este apartado enumeramos algunas de las funciones principales de los Community Manager.

Delinea una estrategia a largo plazo 

Si pensabas que el trabajo del Community Manager consistía en publicar imágenes y memes con frases, es muy recomendable que sigas leyendo este artículo.

Hace algunos años era más fácil conseguir presencia y tracción en las redes sociales.

Los canales digitales no estaban tan saturados y era sencillo conseguir cierta notoriedad. Las marcas no tenían que esforzarse tanto para conseguir la atención de los usuarios. 

Pero en la actualidad el panorama ha cambiado de forma drástica. La competencia y el nivel de ruido que se encuentra en las redes es inmenso. 

Todo eso hace que conseguir un espacio y notoriedad (de forma orgánica) sea una tarea complicada.

Ya no funcionan los memes y las frases sueltas, para destacar se necesita una estrategia. Y esa es la primera función del Community Manager. 

Un Community Manager profesional se encarga de delinear un plan de acción en todas las redes sociales relevantes para la marca. 

Aprovecha y capitaliza las tendencias 

Un Community Manager es un estratega que actúa siempre teniendo en cuenta su estrategia. La misión del Community Manager es cumplir con los objetivos que la marca se ha planteado a mediano y largo plazo. 

Pero además de ser un estratega un CM profesional sabe distinguir las oportunidades y capitalizarlas. 

Por eso es frecuente que en el plan de acción que se ha derivado de la estrategia principal también haya un espacio para aprovechar ciertos momentos.

Esos “momentos” pueden ser:

  • Modas y tendencias estacionales
  • Modas y tendencias espontaneas
  • Un tipo de contenido viral que se populariza en las redes 

Para poder sacarle provecho a todos estos momentos especiales de las redes se necesita un ojo entrenado y una gran capacidad de acción. 

Construye alianzas con el público y con otras marcas

En las redes sociales se encuentran distintos perfiles de usuarios. Un buen Community Manager reconoce de inmediato todos los roles y perfiles posibles: 

  • Troles, 
  • Influencers, 
  • Líderes de opinión, 
  • Referentes, 
  • Clientes, 
  • Clientes Evangelizadores.

Su trabajo en saber aprovechar cada uno de los perfiles positivos que siguen a la marca para construir alianzas y crecer.

La forma de construir estos lazos estratégicos variará de acuerdo con las circunstancias, pero el objetivo siempre será el mismo: hacer que la marca tenga una fuerte presencia en redes sociales

Estas alianzas también pueden ser creadas con otras marcas. Los Community Managers suelen conocer a los CM que se encargan de trabajar para otras empresas con lo que en ocasiones suelen apoyarse de forma mutua.  

Comunica de forma eficaz

Cuando se habla de Community Manager es común pensar en un perfil de profesional técnico que maneja muy bien las redes y algunas herramientas para su gestión.

Esta es apenas una media verdad porque además del conocimiento técnico el CM también es un excelente comunicador que sabe bordar un mensaje que encaje con la voz de la marca

Los Community Managers tienen al menos conocimientos básicos de:

  • Copywriting (escritura persuasiva)
  • Storytelling (la habilidad de contar historias)
  • Diseño gráfico 

Pero además deben tener un profundo conocimiento de la psicología de las personas, para poder anticipar las reacciones que producirán los contenidos que crean y comparten en las redes. 

Responde a las inquietudes de los usuarios

El Community Manager es el portavoz de la marca. Es además, el perfil de comunicador de la marca que más cerca se encuentra cerca del público.

Por eso es importante que el CM sepa responder de forma oportuna a las inquietudes y dudas del público y pueda resolver sus inconvenientes de la mejor manera.

¿Por qué debo contratar un Community Manager para mi empresa?

community manager

Si has llegado hasta aquí y aún te preguntas por qué debes contratar un Community Manager a continuación compartimos contigo algunos puntos que pueden ayudarte a tomar una decisión.

Las redes sociales forman una parte importante del ecosistema digital.

Si quieres que tu audiencia te recuerde y te tenga presente de forma permanente una de las mejores cosas que puedes hacer es conseguir posicionarte como referente en las redes sociales relevantes para tu marca. 

Esto se puede lograr sin ayuda de un Community Manager, por supuesto, pero si quieres ahorrarte tiempo y unas cuantas frustraciones lo más recomendable es que consigas el apoyo de un profesional de la gestión de redes sociales. 

Un Community Manager además termina siendo un agente de ventas que puede multiplicar el potencial vendedor de tu marca en distintos canales digitales. Eso sin contar con la labor de relaciones públicas que cumple el CM, hablamos de resolver dudas, inquietudes, pero también de aplacar incendios y de resolver emergencias relacionadas con la imagen de la marca, porque un buen Community Manager también sabe minimizar el potencial destructivo de los trolls.